Elección del tema.


El tema es la primera gran decisión que debe asumir el alumno antes de iniciar su proyecto; por lo general se parte de la delimitación que brinda la clasificación de las disciplinas científicas y desde allí se aborda una proposición o situación problemática del campo de la disciplina elegida. Toda indagación debe surgir de una motivación del alumno que la realiza; si no existe una inquietud personal, un deseo y voluntad necesarios para conocer un problema dado, es imposible realizar un trabajo de investigación.
 Eco (1983, p. 23), de modo muy sencillo y agradable expone los pasos a seguir:
1. Localizar un tema concreto.
 2. Recopilar documentos sobre el tema elegido.
3. Poner en orden los documentos.
 4. Volver a examinar el tema partiendo de cero a la luz de los documentos recogidos.
 5. Dar forma orgánica a todas las reflexiones precedentes.
 6. Hacerlo de tal modo que se comprenda lo que se quiere decir, para así poder, si se desea, acudir a los mismos documentos para reconsiderar el tema.

Para una correcta elección del tema, los alumnos deben tener en cuenta los siguientes elementos:
 1. Que el tema a investigar corresponda a los intereses y gusto de quien la realizará y que esté relacionado con sus lecturas, experiencias laborales, realidad cultural, política o social.
 2. Que pueda acceder a las fuentes y que le resulten intelectualmente comprensibles.
 3. Que la metodología para la recolección de los datos esté al alcance de la experiencia personal.





Zapata, O. (2005). ¿Como encontrar un tema y construir un tema de investigación?. Innovación Educativa, (29), 37-45. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Herramientas Intelectuales

Bienvenidos a mi blog!!