COMUNICACIÓN ORAL



La comunicación que se inició desde los albores mismos de la existencia humana devino elemento necesario para el hombre, al surgir y ser parte de sus relaciones sociales. Ella tiene un carácter humano, pues se forma y desarrolla en cada persona a través de las relaciones que establece con los que la rodean por ello juega un importante papel la actividad que desempeña cada individuo. Esto demuestra que las raíces de la comunicación se encuentran en la misma actividad vital material de los hombres. 

Una vez que los hombres comenzaron a hablar, la palabra constituyó el primer y más importante medio de comunicación, aunque desde antes, los gestos, ademanes, acciones y sonidos pobremente articulados fueron los primeros medios de los que se valieron para comunicarse entre sí. No obstante desde las etapas tempranas del desarrollo, la sociedad se vio acompañada por el perfeccionamiento de los medios de comunicación. La aparición de la escritura posibilitó el desarrollo de la comunicación por signos, la que permitió la transmisión y recepción de toda la experiencia socio - histórico cultural alcanzada a través de los tiempos. En la misma medida que la sociedad se desarrolla, la comunicación entre los hombres ha puesto retos mayores, lo que exige de la creciente preparación de las personas en correspondencia con las demandas de cada época.

Báxter Pérez E. (1999) la define como el proceso por medio del cual el hombre, utilizando palabras, gestos y símbolos, intercambian una información o idea; o como la actividad consciente que se establece cuando dos o más personas se interrelacionan, con un motivo definido mediante el lenguaje (bien sea oral o escrito).

 Se coincide con el planteamiento de que cualquier definición de comunicación comprenden los elementos básicos comunes siguientes
: • EL sujeto que emite el mensaje (fuente).
 • El contenido del mensaje.
 • Las vías y los medios que se utilizan para transmitir el mensaje.
 • El sujeto o los sujetos que reciben el mensaje (perceptor).
 • El efecto logrado por el emisor.



 Para Mañalich Suárez R. (1999), la comunicación es un proceso complejo relacionado con el comportamiento humano.



Sánchez Pérez, A., & Vázquez Fernández, M., & Hernández Torres, I. (2006). La comunicación oral, sus características generales. Ciencias Holguín, XII (2), 1-6. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Taller de Herramientas Intelectuales

Bienvenidos a mi blog!!